Ganadería Extensiva y Trashumancia

Herencia del pasado

Trashumancia

La trashumancia es una práctica que lleva con nosotros miles de años, y que hace referencia al desplazamiento anual de los rebaños desde las zonas altas destinadas a pastos de verano a las zonas bajas, en las que el ganado pasa el invierno. El sistema trashumante se basa en la adaptación de los desplazamientos de los rebaños a los ciclos climáticos, de manera que durante el invierno, los ganados permanecen en los cálidos valles, dehesas y tierras bajas del sur y oeste de la península y a finales de la primavera se desplazan hacia las montañas del norte y el este.

Herencia del pasado

Trashumancia

La trashumancia es una práctica que lleva con nosotros miles de años, y que hace referencia al desplazamiento anual de los rebaños desde las zonas altas destinadas a pastos de verano a las zonas bajas, en las que el ganado pasa el invierno. El sistema trashumante se basa en la adaptación de los desplazamientos de los rebaños a los ciclos climáticos, de manera que durante el invierno, los ganados permanecen en los cálidos valles, dehesas y tierras bajas del sur y oeste de la península y a finales de la primavera se desplazan hacia las montañas del norte y el este.

Buscando una solución

Ganadería Extensiva y Lobos

La presencia del lobo es necesaria para la conservación de ecosistemas funcionales, inseparable de la defensa de la biodiversidad ibérica. Por otro lado, la ganadería extensiva es fundamental para mantener la población en muchas zonas rurales, así como los saberes y tradiciones locales ligados al aprovechamiento agropecuario del medio natural. En este contexto, el proyecto GELOB tratará de hacer más sencilla la convivencia de la ganadería en extensivo con el lobo.

Buscando una solución

Ganadería Extensiva y Lobos

La presencia del lobo es necesaria para la conservación de de ecosistemas funcionales, inseparable de la defensa de la biodiversidad ibérica. Por otro lado, la ganadería extensiva es fundamental para mantener la población en muchas zonas rurales, así como los saberes y tradiciones locales ligados al aprovechamiento agropecuario del medio natural. En este contexto, el proyecto GELOB tratará de hacer más sencilla la convivencia de la ganadería en extensivo con el lobo.

Entidades colaboradoras

Miembros del grupo

Este proyecto es posible gracias a la participación de varias entidades tanto públicas como privadas, que buscan dar con una solución para facilitar la convivencia del ganado en extensivo y el lobo.

Entidades colaboradoras

Miembros del grupo

Este proyecto es posible gracias a la participación de varias entidades tanto públicas como privadas, que buscan dar con una solución para facilitar la convivencia del ganado en extensivo y el lobo.